CURSO PSICOPROFILÁCTICO
METODOLOGÍA

- 10 módulos. (Basados en lo dispuesto por la normatividad vigente en Actividades de Promoción y prevención y en la Política de Salud sexual y reproductiva en Colombia) .
- Duración : 40 minutos a 2 horas según cada tema.
- Programación permanente y cíclica, dando oportunidad y flexibilidad para la participación para los padres y facilitando su incorporación al curso en cualquier edad gestacional.
- Se dicta a domicilio; no obstante pueden programarse cursos especiales o en modalidad cerradas, para IPS o grupos específicos de pacientes.
- Dinámicas que varían entre conferencias, talleres y prácticas. Se emplean recursos didácticos y audiovisuales que apoyan el proceso educativo tales como proyectores, modelos de simulación, accesorios de lactancia, colchonetas, etc.
CONTENIDO
MÓDULOS
*Acondicionamiento físico para el parto: Entrenamiento
en técnicas de respiración durante el trabajo de parto, acondicionamiento
físico durante la gestación y técnicas
de relajación.
*Fitball: Trabajo sobre balón para fortalecer la zona lumbar y abdominal y mejorar la musculatura pelvica.
*Trabajo de parto: Reconocimiento de las distintas fases del trabajo de parto facilitando una adecuada vivencia del mismo y generando actitudes de autonomía, responsabilidad, confianza y trabajo conjunto con el médico y/o equipo de salud que la atiende. Sesión de entrenamiento personalizada donde la paciente realiza una práctica real de respiración durante las contracciones y técnica de pujo durante la expulsión. (Se realiza solo después de la semana 36).
*Cuidados durante post-parto: Formación en cuidados físicos y comportamientos saludables, que faciliten la recuperación de la mujer en el puerperio
*Psicología del embarazo y post-parto: Reconocimiento de los componentes psicológicos y sociales asociados al embarazo, parto y postparto e identificación de recursos disponibles en la mujer y su familia, para su adecuado manejo.
*Cuidados básicos del recién nacido: Conocimientos y entrenamiento básico en los cuidados del recién nacido, signos de alarma y elementos de crianza
*Estimulación y desarrollo del recién nacido: Conocimientos básicos del desarrollo del bebe durante su primer año, desde las dimensiones motora, cognitiva y emocional
*Acondicionamiento físico del piso pélvico: Técnicas y ejercicios de preparación física de la mujer para fortalecimiento de suelo pélvico durante y después del embarazo.
*Lactancia materna: Entrenamiento básico en beneficios, técnicas, métodos de extracción y conservación de la leche materna e impacto en la salud de la madre y del bebe.
